divendres, 9 de maig del 2025

LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD FINALISTAS COMPARTEN SUS CAMPAÑAS CON EMIRATES AIRLINES EN LA ESCOLA PIA MATARÓ

 

Emirates Airlines, un gran referente como compañía aérea

Todas las agencias de publicidad presentaron hace unas semanas a Jordi y David sus spots de Emirates Airlines. Y esta tarde será brutal porque las agencias finalistas presentarán sus campañas directamente al cliente que viene a la Escola Pia Mataró. Compartiremos una experiencia real con los directivos de Emirates y sumaremos una actividad muy importante para nuestro portfolio. Nos lo vamos a pasar genial plus......


 

Jordi Jordano, David Pasarín y Jordi Esteve preparadísimos para volar


Los profesores revisamos los spots y decidimos que de las 7 piezas creadas 3 pasarían a la final delante de Emirates. También tendrá la oportunidad de presentar su campaña una de la agencia finalista del curso pasado ya que Emirates no pudo desplazarse a nuestra escuela por motivos de agenda.

Y esto es precisamente lo que haremos esta tarde pues Manu y David, directivos de la compañía, vienen de camino  a la Escola Pia Mataró para conocer las campañas. Las agencias de Publicidad están esperando su llegada para presentar sus campañas en un espacio muy creativo.....


Agencias de Publicidad trabajando y esperando la llegada de Emirates

Espacio de coworking de la Escola Pia Mataró esperando la llegada de Emirates

Las agencias de Publicidad tendrán una gran oportunidad para volar muy alto y sus marcas personales tendrán mucha visibilidad delante de Emirates

Además, las agencias podrán comprobar la realidad del Marketing y la Publicidad y tendrán un feed back extraordinario con Emirates. Las oportunidades siempre llegan y es cuestión de aprovecharlas.....

Ya han llegado a nuestra Escuela Manu y David, directivos de Emirates, y empezaremos las presentaciones de las cuatro campañas por parte de las agencias finalistas. A continuación podemos ver su brillo junto a sus piezas publicitarias.


LILIUM


Nerea,María, Celia y Alba





CACKTUS GROUP


Juani, Alexis y Pedro y ausente Estela




NEBULA STUDIO 


Blai y ausentes Laia, Carla y Joel




AGENCIA JACA


Carla, Andrés, Ariadna y Julia



Las cuatro agencias han presentado sus spots ante la atenta mirada de Manu, David, Esteve, Jordi y David. Ahora queda que los directivos de Emirates decidan que campaña/s son sus preferidas y encajan mejor para su compañía aérea.


Alumnos del CFGM D Administrativo escuchando una presentación de una agencia

También, hemos tenido algunos alumnos del CFGM Administrativo viendo alguna presentación de las agencias y lo apreciamos en la foto....


Manu y David de Emirates a punto de comunicar las agencias ganadoras

Manu y David valoran en nuestra escuela qué agencia/s es la ganadora. El resultado final está a punto de producirse y las agencias están esperando el veredicto de Emirates.



Manu y David conversando con los profesores sobre las presentaciones de las agencias

Finalmente, Manu y David deciden que sean dos las agencias ganadoras. Nos vamos con ellos a comunicar a todas las agencias el resultado final que aportan valor y son muy brillantes para Emirates.

 

Jordi presentando a David y Manu delante de todas las agencias de Publicidad

David y Manu a punto de comunicar las campañas premiadas por Emirates

Manu y David se dirigen a todas las agencias para comunicar qué agencia/s es la ganadora. Y finalmente, el reconocimiento es para dos de las cuatro agencias finalistas porque sus campañas aportan valor y son brillantes para Emirates.

 

David y Manu comunicando los ganadores a las agencias de Publicidad

En esta actividad de Diseño de material de comunicación han tenido protagonismo las siete agencias por su trabajo desarrollado y también hemos recuperado a una agencia finalista del curso pasado. Y finalmente, el reconocimiento máximo ha ido a parar a las manos de las agencias Lilium y Cacktus Group.

Las dos agencias de Publicidad ganadoras tendrán el premio de visitar uno de los grandes aviones de la flota de Emirates. No será un avión cualquiera porque el modelo 380 de Emirates supera a sus rivales en prestaciones de comodidad y confort para sus clientes. 

Llega el momento del reconocimiento y brillo de las dos agencias ......

 

David y Manu con las dos agencias de Publicidad ganadoras

Nuestro agradecimiento a David y Manu de Emirates por dedicarnos su tiempo y venir de nuevo a la Escola Pia Mataró para compartir con las agencias esta gran experiencia.

 

Emirates y la Escola Pia Mataró unidos en una gran experiencia

A todas las agencias de Publicidad nuestro agradecimiento por el esfuerzo llevado a cabo y generar tantas emociones compartidas con Emirates y los profesores. Han sido unas semanas geniales que nos sirven para nuestro aprendizaje y crecimiento. Las oportunidades traen grandes emociones a nuestros sentidos y ello es lo más grande para nuestro cerebro.


Todas las agencias compartiendo con los profesores emociones en el día de sus presentaciones


Los sueños también se pueden cumplir y es posible volar muy alto........!

 

El Marketing y la Publicidad siempre es una gran oportunidad

 

 

Días como el de ayer hacen muy grande nuestra profesión...... !



Juntos brillamos mejor


Manu

David

Esteve

Jordano

David



dijous, 8 de maig del 2025

SIN TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN CUALITATIVAS NO HAY ESTUDIOS DE MERCADO CUALITATIVOS 1

 



LEED EL SIGUIENTE COMENTARIO  LOS ALUMNOS DEL CFGS DE MARKETING Y PUBLICIDAD 1 Y HAY QUE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS  DE ABAJO PARA EL CRÉDITO DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL







Dos tipos de investigación que permiten obtener datos

Mis alumnos conocen perfectamente las diferencias entre la investigación cuantitativa y la cualitativa.

En otro post anterior comentaba que las empresas pueden recurrir a 11 estudios de mercado cuantitativos en función de sus problemas de Marketing. Y para hacerlos es necesario recurrir a una técnica de recogida de información cuantitativa (paneles y encuestas personales, telefónicas, por correo tradicional y por internet).


Busca motivaciones y frenos de compra y/o consumo



En el post de hoy hablaré que la investigación cualitativa  puede recurrir a estudios motivacionales para conocer de forma profunda la opinión de los participantes sobre cualquier tema de compra y/o consumo.

Y, de igual modo, a estudios de imagen que también acercan las respuestas de los participantes de manera profunda sobre las marcas, la publicidad, etc....



Los estudios cualitativos se hacen con técnicas cualitativas


Pero lo cierto es que para poder llevar a cabo cada uno de los dos estudios cualitativos debemos coger alguna técnica de recogida de información cualitativa.

Por lo tanto también puedo afirmar que sin una técnica de información cualitativa no hay estudios de mercado cualitativos que se puedan realizar.

Los estudios de mercado cualitativos pueden elegir entre la dinámicas de grupo, las entrevistas en profundidad y los test o técnicas proyectivas para llevar a cabo su investigación.


El focus group y la entrevista en profundidad son distintos
Les pediré a mis alumnos que investiguen un poco en las dinámicas de grupo o focus group y en las entrevistas en profundidad para que conozcan sus diferencias entre ambas.

No os hago esperar más y voy con las preguntas acerca de las dinámicas de grupo y las entrevistas en profundidad para que investiguéis por vuestras fuentes secundarias.







David Pasarín




PREGUNTAS 



1ª) Mira el siguiente vídeo sobre un Focus Group o Dinámica de grupo realizado y responde a las preguntas con la ayuda de los apuntes :






A) Nombra 5 características que aprecies y/o intuyes que tiene el Focus Group y teniendo muy presente los apuntes para inspirarte                                                       2 P

B) ¿ Qué aspectos cualitativos crees que está buscando el Focus Group del vídeo y que intenta averiguar de los participantes ?  Mira los apuntes para inspirarte                      1 P

C) Nombre 3 diferencias que piensas que tiene un Focus Group y no tiene una encuesta personal                                                                                                                        1 P       
Mira los apuntes para inspirarte                                                                                                                                                                                                                   
D) ¿ Crees que los participantes en un Focus Group pueden mentir tan fácilmente como lo pueden hacer, por ejemplo,  con una encuesta personal ? Justifica tu respuesta     1 P



2ª) Mira el siguiente vídeo sobre una entrevista en profundidad realizada y responde a :







A) Nombra 5 características que aprecies y/o intuyes que tiene la entrevista en profundidad Mira los apuntes para inspirarte                                                                       2 P

B) ¿ Qué aspectos cualitativos crees que está buscando la entrevista en profundidad del vídeo y que intenta averiguar del participante ?  Mira los apuntes para inspirarte      1 P

C) Nombra 5 ventajas que puedas apreciar y/o intuir que tiene una entrevista en profundidad que no tiene la dinámica de grupo                                                                                     1 P

Mira los apuntes para inspirarte


D) ¿ Crees que el participante en una entrevista en profundidad puede mentir tan fácilmente como lo pueden hacer, por ejemplo,  con una encuesta personal ? Justifica tu respuesta
                                                                                                                               1 P

dimecres, 7 de maig del 2025

Y CUÁNTAS EMOCIONES SE PUEDEN COMPARTIR Y DISFRUTAR DENTRO DE UN BAR O RESTAURANTE

 

HAY QUE LEER LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN LOS ALUMNOS DEL CFGS MARKETING Y PUBLICIDAD 2 Y RESPONDER A LA PREGUNTA DE ABAJO




En esta publicación os comentaré la cantidad de emociones que se pueden generar dentro de un bar gracias al Marketing sensorial. Y es que nuestro cerebro se puede volver loco de los muchos estímulos que puede recibir. Y muchos de ellos son tan sutiles que apenas nos damos cuenta pero eso sí generan un placer y deseo en nuestro núcleo accumbens del cerebro límbico.

Preparemos nuestros sentidos para una gran experiencia sensorial y entremos ya en un bar.



Análisis interno en tu bar


A la vez que busco la localización para mi bar y chequeo la accesibilidad, clientes, competencia, locomotoras, etc... debo ir pensando en el interior de mi bar.

Debo empezar a trabajar cómo puede ser mi bar por dentro y para eso recurro al Marketing sensorial interior. Quiero que el interior de  mi bar tenga una diferenciación especial y puedo ser creativo con:


MEDIOS FÍSICOS


El mobiliario de un bar genera ' visual '

Medios físicos que incluye mobiliario de todo tipo (barra, mesas y sillas, neveras, máquinas vending, etc...).

El mobiliario debe ser cómodo pero también debe generar posicionamiento para mi bar.



MEDIOS PSICOLÓGICOS


Los precios atraen al consumidor


Medios psicológicos que pueden permitir fidelizar a los clientes.

Gracias a la política de precios del bar se genera un posicionamiento hacia los clientes.

Los concursos, los sorteos, la tarjetas de fidelización son otros ejemplos de medios psicológicos que también pueden diferenciarme de la competencia.

El cerebro espera estímulos para que los sentidos actúen 

Medios de estímulo para llegar a los 5 sentidos de los clientes. Para un bar se pueden utilizar muchísimos elementos para generar emociones de los clientes y consuman a tope.

Nuestro cerebro espera recibir estímulos y cuanto más naturales e inesperados mejor. Podemos ofrecer:


El odio reconoce la música y la asocia a emociones

* Al cerebro le encanta la música que genere ambiente y emociones de todo tipo. Para un bar esto es básico.

La música despierta sentimientos y emociones en nuestra memoria y genera ambiente.

Resulta difícil entender un bar sin música pero encontremos la adecuada para el tipo de clientes que busquemos. No vale cualquiera porque la nuestra debe llegar a los sentidos para que nuestra memoria la recuerde.






La decoración despierta los sentidos

* Una de las preguntas más importantes y de difícil respuesta es cómo decorar tu bar.

La decoración genera un ' visual ' fundamental para los comercios y en el caso de un bar puede llamar la atención y seducir al consumidor.

El mobiliario que elijas, los colores, cuadros, fotos, productos que expongas, etc... y todo sirve para crear una gran atmósfera que permita pasar una buena estancia a tus clientes.


La iluminación es vida para el cerebro


* La iluminación para el bar también debe generar 'visual ' y que los clientes se sientan cómodos.

La iluminación del bar genera ambientación para el espacio otorgándole llamada de atención a nuestro cerebro.

Debe ser muy apropiada con el espacio, el tipo de bar que tenemos y con nuestros clientes.


Los olores generan marca corporativa en los comercios

* Los olores también están muy presentes en los bares despertando recuerdos y emociones.

El surtido del propio bar genera olores pero también se puede buscar algún otro olor camuflado que se pueda distinguir.

La tendencia actual de los comercios se encuentra en buscar un olor identificativo que posicione el negocio. Y con nuestro bar también es posible.



Dry Martini. Texto: Jesús Terrés (@NadaImporta)


* El surtido que vendas en el bar es la mejor experiencia que se puede llevar el cliente.

Degustar y probar los productos del bar es el principal reclamo del cliente.

El tacto, la vista, el gusto y el oído participan en la experiencia de consumo y aquí aparecen de nuevo grandes sensaciones y emociones.




El personal del bar es el ' quore ' del negocio

MEDIOS PERSONALES 



Para un bar no basta con tener un producto diferente. Además su éxito debe medirse con la atención al cliente hacia sus clientes.

Hace unos días compartía unas horas de clase con mis colegas Lourdes y Jordi y valorábamos la importancia que tiene el servicio en los bares y restaurantes. Es igual o más transcendente que el propio producto. La experiencia del cliente también viene del servicio que recibimos del propio personal del bar o restaurante.

Con las redes sociales funcionando a tope y otorgando cientos de ' reviews ' de clientes no puedo fallar con el personal que trabaje en tu bar.

Los recursos humanos de tu bar tienen que ser los mejores pero ahí tendrás que ser motivador y pagar lo que se merecen.

Todavía recuerdo el programa de televisión ' Restaurante indiscreto ' donde se camuflan y se esconden cámaras para comprobar la profesionalidad de los empleados. El resultado presenta mucha profesionalidad en los empleados pero también ciertos desvíos por una minoría.


Siempre hemos escuchado que abrir un bar es una tarea fácil. Y esconde muchos detalles antes de su apertura. Si hacemos bien nuestro plan de negocio tendremos mucho ganado.

No todo lo que hay detrás de la apertura de un bar es Marketing sensorial. Quizá es lo más visible para los sentidos pero hay otras áreas que hay que tener muy en cuenta. Y cuanto mejor lo planifiques todo mayor satisfacción emocional tendrán tus clientes y te harán la mejor publicity que existe.


BON APPÉTIT...!





David Pasarín




PREGUNTA


COMÉNTAME ALGUNA  EXPERIENCIA QUE HAYAS TENIDO EN UN BAR QUE QUIERAS  QUE TE HAYA DEJADO RECUERDO GRACIAS A SUS MEDIOS FÍSICOS, MEDIOS PSICOLÓGICOS, MEDIOS DE ESTÍMULO Y  MEDIOS PERSONALES  

EN TU RESPUESTA DEBES HABLAR DE TU EXPERIENCIA EN FORMA DE MEDIOS FÍSICOS, MEDIOS PSICOLÓGICOS, MEDIOS DE ESTÍMULO Y MEDIOS PERSONALES CON LO QUE DEBES LEER MUY BIEN EL CONTENIDO DEL BLOG Y APUNTES


(MÍNIMO 120 PALABRAS )



SUBIRÉ LA ACTIVIDAD EN EL MOODLE PARA RESPONDER INDIVIDUALMENTE CON TRANQUILIDAD Y LLEVARÁ EL MISMO NOMBRE DEL BLOG


ÚLTIMO DÍA PARA CONTESTAR A LA PREGUNTA EL 14 DE MAYO  A LAS 12 HORAS DE LA NOCHE



divendres, 2 de maig del 2025

SIN TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN CUANTITATIVAS NO HAY ESTUDIOS DE MERCADO CUANTITATIVOS

  


LEED LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN  LOS ALUMNOS DEL CFGS DE MARKETING Y PUBLICIDAD 1 Y HAY QUE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS  DE ABAJO PARA INVESTIGACIÓN COMERCIAL 










En esta publicación hablaré de las técnicas de recogida de información que se pueden utilizar para realizar estudios cuantitativos. 





Para tomar decisiones de mercado



Hace una semana lo dejamos con los diferentes estudios cuantitativos y cualitativos para solucionar necesidades de Marketing que las empresas pueden necesitar para competir en el mercado.




Para reducir el riesgo de incertidumbre o error
Mis alumnos conocen de primera mano que hay 11 tipos de estudios de mercado cuantitativos que las empresas de tamaño mediano y grande pueden recurrir en función de sus problemas de Marketing.

Los estudios de mercado cuantitativos abarcan diferentes tipos de problemáticas. Hay algunos que sirven para leer datos actuales del consumo de productos y audiencias en los hogares y/o comercios (paneles). También hay otros que permiten testar nuevas ideas o conceptos de productos (test de concepto) y la prueba de productos a punto de lanzarse o que ya están en el mercado (test de producto).


Los fabricantes dependen de los distribuidores
De igual modo, es muy importante tener conocimiento de la aceptación de los distribuidores a la hora de que los fabricantes tengan la necesidad de su apoyo comercial para vender sus productos (estudio de distribución).

Y por cierto cuando necesitamos conocer cómo funcionaría un producto en un mercado o zona piloto la empresa se puede decantar por el Área Test o mercado de prueba.


Los hábitos cambian muy rápidamente en la sociedad

Les digo a mis alumnos que sus hábitos de ocio nocturno han variado considerablemente si lo comparamos con años atrás. Y esta comparación se podría ver reflejada gracias a un estudio Base-Hábitos. Y así podría continuar con otros estudios cuantitativos.





Los estudios cuantitativos buscan profundidad en los datos


Para el caso de los estudios cualitativos la oferta se reduce a estudios motivacionales y de imagen.

Y lo ideal sería combinar los estudios de mercado cuantitativos con los cualitativos si los objetivos de la investigación lo requiere y por, supuesto, hay presupuesto para ello.

Hasta aquí que mis alumnos saben mucho de los estudios cuantitativos y cualitativos. Pero hoy voy a poner a prueba sus habilidades pidiéndoles que busquen en fuentes secundarias unas cosillas.


Técnicas de recogida de información cuantitativas 
Antes les quiero decir que si no hay una técnica de recogida de información cuantitativa o cualitativa no podrá hacerse el estudio de mercado que necesite la empresa.

Por lo tanto parece claro que una cosa es el estudio de mercado cuantitativo o cualitativo. Y otra historia bien diferente es la técnica de recogida de información que se debe emplear para hacer el estudio.

Y para realizar los 11 estudios cuantitativos posibles tenemos diferentes técnicas de recogida de información que se pueden escoger en función de los problemas de Marketing a estudiar.

Las posibilidades van desde paneles de información hasta encuestas personales, telefónicas, online o postales.


Es cierto que para los estudios cuantitativos y cualitativos puntuales se utilizan más las encuestas personales y telefónicas pero también las encuestas por internet. Y el caso de las encuestas postales su protagonismo ha ido decayendo su uso hasta casi desaparecer.

Veo a mis alumnos a menudo que buscan datos por sus dispositivos digitales. Me pregunto si sabrán buscar mis peticiones de investigación comercial con sus fuentes de información secundarias que especialmente tienen en su poder.

Seguro que me sorprendo muy gratamente....

Es cierto que las encuestas telefónicas, por correo y online son menos utilizadas que la encuestas personales. Pero actualmente son de gran utilidad para los estudios de mercado cuantitativos.


David Pasarín



PREGUNTAS A RESOLVER


1ª) Mirando tus fuentes secundarias (APUNTES TEMA 4 Y TEMA 5 INVESTIGACIÓN COMERCIAL ) seguramente compartirás conmigo que la encuesta personal es la mejor técnica de recogida de información cuantitativa para hacer estudios cuantitativos 
                         
a) Nombra 5 ventajas de la encuesta personal que demuestren que la misma es la mejor técnica de recogida de información cuantitativa                                                    1 P

b) Nombra 3 inconvenientes que tiene la encuesta personal                                           1 P



2ª) Repasa de nuevo los 11 estudios de mercado cuantitativos que ya bien conoces y elige únicamente aquéllos en los que es obligatorio coger la encuesta personal para realizar el estudio cuantitativo que nombres.                                                                            

Justifica en cada cada estudio elegido por qué hay que elegir la encuesta personal de manera obligada                                                                                                  1 P                                


3ª) a) Nombra 5 ventajas que presenta la encuesta telefónica para realizar un estudio cuantitativo                                                                                         1 P

b) Nombra 3 inconvenientes que presenta la encuesta telefónica      1 P

c) Repasa de nuevo los 11 estudios de mercado cuantitativos que ya bien conoces de los apuntes y elige únicamente aquéllos en los que es ideal hacer la encuesta telefónica para recoger los datos cuantitativos     

Justifica en cada estudio elegido por qué coges la encuesta telefónica y no otra técnica   1 P


4ª) a) Nombra 3 ventajas de las encuesta postal y de igual modo 3 inconvenientes para la misma que 1 P

b) Ves de nuevo a los 11 estudios de mercado cuantitativos de los apuntes
.....

Nombra y justifica en cuál/es de ellos resulta posible la realización de una encuesta postal   1 P 


5ª) La encuesta online también es una técnica de recogida cuantitativa relativamente nueva para los estudios cuantitativos....

a) Enumera 5 ventajas y 5 inconvenientes que puede presentar la encuesta online para hacer estudios cuantitativos                                                                                                                         1 P

b) Y por último vuelves a ir a los 11 estudios cuantitativos de los apuntes.... 

Nombra y justifica cuál/es estudios cuantitativos piensas que se pueden realizar por encuesta online 1 P